BTT. RESISTENCIA

Aquí está el reto:
¡hay que aprender a ir lento!

¿Cómo mejorar tu resistencia en el ciclismo de montaña?

El ciclismo de montaña exige resistencia en su máxima expresión. La capacidad de superar la fatiga y mantener un rendimiento eficiente durante largas horas en terreno irregular es esencial para cualquier ciclista de montaña.

Forma de trabajar la resistencia

Para un ciclista de montaña, la resistencia aeróbica es el pilar fundamental. La habilidad de tu cuerpo para utilizar eficientemente el oxígeno y las grasas como combustible es clave para superar rutas exigentes y prolongadas. Aquí hay algunas formas efectivas de trabajar en tu resistencia:

Tiradas largas y lentas:

Las sesiones de entrenamiento de larga duración a un ritmo moderado te ayudarán a mejorar tu resistencia aeróbica. Este tipo de entrenamiento fomenta la oxidación de grasas como fuente de energía, esencial para mantener la resistencia durante largas distancias.

Entrenamiento en ayunas (con precaución):

El entrenamiento en ayunas puede ser efectivo para mejorar la capacidad de oxidar grasas.

Bicicleta de carretera:

Aunque el ciclismo de montaña es tu principal reto, entrenar en bicicleta de carretera puede ser más efectivo para trabajar la resistencia aeróbica. La mayor parte del tiempo en carretera se pasa pedaleando de manera constante, lo que facilita el desarrollo de tu resistencia.

Terreno llano:

Elige rutas planas para tus entrenamientos de resistencia. Esto te permite mantener un ritmo constante y centrarte en mejorar tu capacidad aeróbica.

¿Debo entrenar siempre al máximo de mi capacidad?

No es necesario. De hecho, para mejorar la resistencia, hay que aprender a ir más despacio. Los ciclistas profesionales de resistencia suelen enfocarse en entrenamientos largos y lentos en las zonas de intensidad R1 y R2. Si te esfuerzas constantemente al máximo, es más difícil lograr la oxidación de grasas, que ya hemos dicho es muy importante para mantener la resistencia en carreras de larga distancia.

¿Cuál es el fallo más común del deportista de BTT no profesional?

Ya lo hemos dicho: uno de los fallos más comunes entre los ciclistas de montaña no profesionales es la falta de entrenamiento específico en resistencia. Muchos se centran en rutas técnicas y desafiantes, descuidando los entrenamientos de larga duración a ritmo moderado. Al hacerlo, pueden limitar su capacidad para superar la fatiga y mantener un rendimiento constante durante carreras largas.

Si trabajas en desarrollar tu resistencia, verás mejoras significativas en tu rendimiento en poco tiempo.

La resistencia se consigue trabajando despacio pero constante.