
Ciclismo. FUERZA
La fuerza se gana semana a semana y la resistencia se gana año a año.


SUPÉRATE COMO CICLISTA
Para ser un buen ciclista no vale sólo rodar en la bicicleta. La fuerza y la flexibilidad de tus músculos van a definir también tu rendimiento como ciclista.
No es posible alcanzar nuestro pleno potencial si nuestros músculos están débiles, poco flexibles… a la inversa también funciona: si están fuertes y flexibles la mejora es muy importante.
Como ciclistas entrenamos la fuerza para ser capaces de aplicar más fuerza a los pedales durante un tiempo prolongado. La fuerza no solo va a mejorar la velocidad y la resistencia sino que nos va a proteger de posibles lesiones. La mayoría de las roturas musculares se producen en el punto donde el músculo se une al tendón. Cuando fortalecemos esta unión, reducimos el riesgo de tirón muscular cuando hacemos cambios de potencia en la bici.
La fuerza se gana semana a semana y la resistencia se gana año a año.
La fuerza muscular es la capacidad que permite superar una resistencia u oponerse a través de la tensión desarrollada por la musculatura. Hay tres tipos de fuerza:
Fuerza máxima: es la mayor fuerza posible que los músculos pueden desarrollar. Es esencialmente la carga máxima por una repetición (1RM) en cada ejercicio.
Fuerza de resistencia: es la capacidad de resistencia a las cargas superiores al 30% del propio 1RM. Entrenar este tipo de fuerza implica realizar múltiples repeticiones, en general, más de 25, superando en un 30% el propio 1RM.
Fuerza rápida: es la capacidad de superar la resistencia lo más rápido posible. La fuerza rápida va de la mano de la fuerza máxima, como en el caso de velocistas.
Qué es UNA REPETICIÓN MÁX (1 RM):
La carga máxima que se puede mover en una dirección dada sólo una vez. El sujeto que mueve esta carga no debería ser capaz de levantarla una segunda vez; por lo tanto, esta carga representa la fuerza máxima de un sujeto para ese movimiento/ejercicio. Los programas de entrenamiento se basan muy a menudo en este valor para desarrollar cualidades de resistencia específicas, tales como: fuerza máxima, potencia máxima, resistencia a la fuerza, hipertrofia. Estas son las variables que determinan el rendimiento y que nosotros seguimos en nuestros planes de entrenamiento. Como ves, la fuerza no es sólo una variable en sí misma sino que para nosotros, es una variable que a su vez integra a todas las demás. Es crítica.
