
Ciclismo. RESISTENCIA
La fuerza se gana semana a semana y la resistencia se gana año a año.


RESiste más y mejor
La resistencia, en el mundo del deporte, define el rendimiento de un atleta. Es la capacidad de mantener un esfuerzo específico durante la actividad deportiva, y se divide en tres tipos según su duración.
Los tres tipos de resistencia
Resistencia de corta duración: se aplica a esfuerzos físicos que duran entre 45 segundos y 2 minutos. Aquí, el cuerpo recurre sobre todo a la liberación de energía anaeróbica para mantener el esfuerzo. Como ejemplo, los sprints cortos en atletismo o ciclismo.
Resistencia de media duración: involucra esfuerzos que van desde 2 hasta 8 minutos. El cuerpo obtiene energía principalmente a través del suministro de energía aeróbica. Ejercicios como una carrera moderada en bici o una sesión de natación de intensidad media son algunos ejemplos.
Resistencia de larga duración: involucra esfuerzos que van desde 2 hasta 8 minutos. El cuerpo obtiene energía principalmente a través del suministro de energía aeróbica. Ejercicios como una carrera moderada en bici o una sesión de natación de intensidad media son algunos ejemplos.
Energía aeróbica y anaeróbica: los dos pilares
Durante cualquier actividad física, el cuerpo accede a diferentes fuentes de energía, lo que nos lleva a distinguir entre actividad aeróbica y anaeróbica.
Actividad Aeróbica: el cuerpo inicialmente utiliza las reservas de azúcar (glucógeno) y las grasas almacenadas como fuentes de energía. Este proceso implica el uso de oxígeno como "combustible" para quemar los sustratos energéticos. La actividad aeróbica requiere esfuerzo moderado sostenido durante al menos 20 minutos y es típica en ejercicios como caminar, correr, nadar, montar en bici y esquí de fondo.
Actividad Anaeróbica: aquí, el cuerpo necesita mucha energía en un corto período de tiempo, y se obtiene sin el uso de oxígeno para la combustión de sustratos energéticos. Esto se aplica a esfuerzos intensos pero de corta duración, como arranques, carreras cortas, saltos y levantamiento de pesas.
Entrenando tu resistencia
Vistas las claves de la resistencia y las fuentes de energía aeróbica y anaeróbica, se comprende mejor porqué es importante incorporar el entrenamiento adecuado en tu rutina deportiva, que implica adaptar tu entrenamiento según tus objetivos y el tipo de resistencia que necesitas.
Si quieres mejorar tu resistencia de corta duración, considera incluir sprints y ejercicios de alta intensidad en tu entrenamiento. Para la resistencia de media y larga duración, planifica sesiones que mantengan un ritmo fácil y constante durante períodos más largos.