
Ciclismo. RESISTENCIA
La fuerza se gana semana a semana y la resistencia se gana año a año.


RESiste más y mejor
Resistencia de corta duración. Por lo general, entra en juego en los esfuerzos físicos que duran entre 45 segundos y 2 minutos. En este caso, el cuerpo utiliza principalmente la liberación de energía anaeróbica para poder funcionar.
Resistencia de media duración. En lo que se refiere a la resistencia de duración media, el cuerpo recibe energía a través del suministro de energía aeróbica con un esfuerzo físico que dura de dos a ocho minutos.
Resistencia de larga duración. Se refiere a las actividades que duran más de ocho minutos y requieren la provisión de energía aeróbica.
Energía aeróbica y anaeróbica
Durante la actividad física, el cuerpo recurre a diferentes fuentes de energía, lo que nos lleva a distinguir entre actividad aeróbica y anaeróbica. En la actividad aeróbica, el cuerpo extrae inicialmente la energía de las reservas de azúcar (glucógeno) y luego, para mantener el esfuerzo, de las grasas almacenadas, todo ello utilizando oxígeno como "combustible" para quemar los sustratos energéticos, suministrado a los músculos a través del sistema cardiovascular.
En el ejercicio anaeróbico, el cuerpo necesita mucha energía en muy poco tiempo: se obtiene sin el uso de oxígeno para la combustión de sustratos energéticos.
La actividad aeróbica requiere ejercicio moderado durante un período prolongado de tiempo, por lo menos 20 minutos. Como, por ejemplo: caminar, correr, nadar, montar en bicicleta y esquí de fondo. Sin embargo, la actividad anaeróbica se caracteriza por esfuerzos intensos pero cortos (desde unos pocos segundos hasta unos pocos minutos), tales como, arranques, carreras de 100-200 metros, saltos y levantamiento de pesas.