Ciclismo. SERIES

¿Para qué sirven?
Son la única forma de "acumular un trabajo"

Se mejor ciclista

El entrenamiento con series se ha puesto de moda.  Hay infinidad de series. Y mucha confusión con ellas.  Depende de para qué hacemos la serie, está se realizará de una forma u otra.

Hacer series no es sólo hacer esfuerzos máximos con un tiempo de recuperación concreto.  Muchas de ellas no se hacen, para nada, a esfuerzos altos.

¿Para qué sirven las series?

Son la única forma que tenemos de “acumular un trabajo”. Por ejemplo, una persona que hoy es capaz de estar 5 minutos en una intensidad alta, tiene una única forma de aumentar esa duración, por ejemplo, llegar a 25 minutos, es haciendo series.

¿Son solo para ciclistas que compiten?

¡NO! Son para cualquier persona que quiera mejorar en la bici ya que es la única forma de acumular este trabajo específico sin llegar a la fatiga.

Las tres variables que determinan el rendimiento son:

En nuestro método trabajamos las tres, con especial foco en la eficiencia, y lo hacemos a través de series. 

Te explicamos porqué ponemos el foco en la eficiencia con un ejemplo:

Imagina un coche con 100 caballos (y esto no lo puedes cambiar). Pero engrasas bien todas las piezas, cuidas todos los detalles y esos 100 caballos hacen que el motor vaya más revolucionado, funcione mejor y el coche vaya más rápido.
Estás siendo más eficiente sin modificar esos 100 caballos. Pues al ciclista le pasa igual. Si con el mismo esfuerzo, es capaz de mover más watios, es mejor ciclista. Por ejemplo, imagina una persona con un Vo2 max de 70 mililitros por kilo y minuto, que mueve 300 watios y otra, con igual Vo2 max, mueve 310. Es más eficiente la segunda.

Explicado de una forma sencilla, la eficiencia se refiere a la capacidad de mis músculos para coordinarse (intramuscular e intermuscularmente) para hacer el movimiento más fluido, con menos coste y así, con el resto de condiciones iguales, ser más eficiente. O ir a esa velocidad, pero gastando menos. Decían de Olano que no tenía un Vo2 max muy alto, pero tenía una extraordinaria coordinación muscular, es decir, era enormemente eficiente.

Estas cualidades solo se pueden trabajar con series. En nuestros entrenamientos abundan cuando corresponde las series de pedaleo atrancado, pedaleo rápido, etc.

La mayoría de los entrenadores no trabaja la eficiencia, se centran en Vo2max y Umbral…