
Duatlón. CROSS.
Prepárate para disfrutar de otra forma.


TODOTERRENO
Duatlón Cross o duatlón de montaña. Se diferencia del Duatlón en que la prueba se realiza sobre cualquier tipo de terreno no asfaltado, normalmente caminos de tierra y campo.
En España se reconocen estas categorías oficiales:
Relevo
Carrera
1,2 a 1,6 km
Ciclismo BTT
4 a 5 km
Carrera
0,6 a 0,8 km
Duatlón Cross Sprint
3 a 4 km
10 a 12 km
1,5 a 2 km
Duatlón Cross
6 a 8 km
20 a 25 km
3 a 4 km
Duatlón Cross Larga Distancia
12 a 16 km
25 a 40 km
6 a 8 km
¿Qué ratio Km/bici – Km/cap te puede beneficiar?
Si llegas al Duatlón cross con experiencia en Duatlón de carretera has de tener en cuenta que el tiempo de carrera en BTT, al ser por el monte, es mucho mayor que el de un duatlón de similar distancia en carretera. No suele pasar lo mismo con la carrera, sobre todo si son distancias más cortas, porque no se desarrollan tanto tiempo por el monte. Por lo tanto, si eres un buen ciclista te beneficia un Duatlón cross, porque vas a correr lo mismo que en el de carretera, pero vas a pasar más tiempo en la bici.
Comparador de distancias de duatlón. Averigua cuál te beneficia más según en qué disciplina eres más fuerte.
Conoce bien el terreno de los sectores
Sector de carrera a pie: en el Duatlón Cross suele ocurrir que el primer sector se corre por el pueblo o ciudad que lo organiza, por lo tanto, no es carrera de montaña. Atención a esto, si es una carrera rápida más bien urbana, tus zapatillas no necesitan ser de montaña. O puede que sí lo sea. El mensaje es que debes preocuparte por conocer bien el terreno de cada sector para decidir qué material vas a usar y para entrenar de la forma más conveniente.
Sector de la bici: Sucede lo mismo, a veces se hace por pistas tan uniformes que se podría hacer con la bici de carretera. Debes saber si habrá mucha pista o mucha senda. La bici, el entrenamiento, la presión de los neumáticos el día de la carrera (¡no es lo mismo mucho barro que poco barro!), ... dependen del tipo de terreno.